El día viernes 26 de noviembre de 2021, tuvimos la suerte de tener a Juan Cruz Ripoll como invitado de nuestro II Conversatorio “Funciones Ejecutivas, ¿qué son y cómo se intervienen?” donde pudimos desarrollar algunos temas puntuales como: la definición de la funciones ejecutivas o FE, clasificación de las FE y sus manifestaciones, por qué son importantes, qué pasa si no “funcionan”, cual es su relación con el TDAH y finalmente, cuáles son las intervenciones basadas en la evidencia que existe.
¿No lo habéis visto y desearías escucharlo? ¿No pudisteis escucharlo completo? ¿Queréis volver a escucharlo?, aquí te lo dejamos en nuestro nuevo canal para que lo escuchéis cuando queráis. Recordad darle me gusta, compartirlo con vuestros amigos o familiares y suscribiros a nuestro canal. Conversatorio con el Dr. Juan Cruz Ripoll sobre el tema: » Funciones ejecutivas, ¿qué son y cómo se intervienen?» realizado el 26 de noviembre de 2021.
Blog

Funciones Ejecutivas ¿Qué son y cómo se intervienen?
El día viernes 26 de noviembre de 2021, tuvimos la suerte de tener a Juan Cruz Ripoll como invitado de nuestro II Conversatorio “Funciones Ejecutivas, ¿qué son y cómo se intervienen?” donde pudimos desarrollar algunos temas puntuales como: la definición de la funciones ejecutivas o FE, clasificación de las FE y sus manifestaciones, por qué


Saber más sobre el Trastorno del Desarrollo del Lenguaje
En algunos casos se puede pensar que la lentitud en la adquisición del lenguaje oral es algo normal, reforzando la creencia de que algunos niños son más “perezosos” o no han sido suficientemente estimulados por sus padres para desarrollar esta habilidad. Gracias a las investigaciones, sabemos que el desarrollo humano sigue algunas etapas bien definidas


¿Dificultad para aprender?
Una dificultad de aprendizaje es un retraso en uno o más de los procesos del habla, lenguaje, lectura, escritura, aritmética u otros dominios escolares, causado por una posible disfunción cerebral.


Aprendiendo sobre la dislexia
La dislexia es una dificultad de aprendizaje específica de origen neurobiológico que se caracteriza por dificultades en el reconocimiento preciso y/o fluido de las palabras y por habilidades deficientes para el deletreo y la descodificación.


Comprendiendo la disgrafía
La disgrafía es un trastorno de aprendizaje que se caracteriza por unas dificultades en la escritura. Se trata de un problema de origen neurobiológico que puede estar presente en el desarrollo del niño o puede ser adquirido a causa de una lesión en el cerebro.
Contáctanos
Nuestros locales
Pamplona
Calle del Pintor Basiano, 7.
Pamplona, España
Estella
Calle Zapatería, 3, 3A
Estella, España
Nuestros teléfonos y correo
+34 648 051 916
+34 634 898 976
Nuestras redes sociales
Pide tu cita aquí

